La red de albergues de peregrinos de Xunta de Galicia, gestionados por la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, nació en 1993 alcanza hoy 70 centros y más de 3.000 plazas. Toman como modelo la propia red de hospitales medievales que, dependientes de las órdenes monásticas, militares, o de iniciativa episcopal o monárquica, atendían, desde los primeros tiempos, las necesidades básicas de los peregrinos.
El orden de prioridad para la ocupación de los albergues será el que se establece a continuación: los peregrinos con limitaciones físicas, los peregrinos a pie, los peregrinos a caballo, los peregrinos en bicicleta y, finalmente, las personas que viajen en coches de apoyo.
Todos los albergues de peregrinos de la Xunta de Galicia comparten una mismas pautas. La estancia en cada albergue será de una sola noche, salvo en caso de enfermedad u otra causa de fuerza mayor. Las puertas se abren a las 13:00 h. y se cierran a las 22:00 h.. Para respetar el descanso, las luces se apagan a las 22:30 h., con excepción de las zonas comunes. Los albergues deberán abandonarse antes de las 8:00 horas de la mañana siguiente.
ALBERGUES DE PEREGRINOS DE LA XUNTA DE GALICIA |
---|
Camino Francés |
Camino Portugués |
Camino Portugués por la Costa |
Camino del Norte |
Camino Primitivo |
Camino Inglés |
Camino Sanabrés - Vía de la Plata |
Albergues Camino de Fisterra-Muxía |
Camino del Mar de Arousa y Río Ulla |