El Apóstol Santiago en la Batalla de El Retamar

¿Qué relación existe entre la Batalla de El Retamar en Quesada y la de Lentíscar en Peal de Becerro?. Ninguna, pero ambas tienen en común dos cosas. Las dos batallas se produjeron entre moros y cristianos y en ambas se presentó el Apóstol Santiago a las tropas cristianas según cuentan ambas leyendas.

Nos situamos en el año 1469 donde el rey de Granada, Muley Albohazen decide sitiar Quesada y romper unos acuerdos que tenía con el entonces rey cristiano Enrique IV, hermano de Isabel La Católica.

Cuentan las crónicas que los musulmanes deciden atacar la frontera del reino de Castilla a través del Reino de Jaén y arrasan todo aquello por donde pasan. Llegan a una zona llamada El Retamar en Quesada donde se produce una gran batalla el 10 de marzo de ese mismo año.

Las tropas cristianas del arzobispo acaudilladas por Pedro de Acuña y su hijo Lope Vázquez de Acuña salen en defensa de Quesada y ahí las tropas de ambos bandos tienen una brutal batalla, donde los moros en un principio iban a resultar ganadores ya que según los cronistas tenían más hombres que los cristianos.

Pero, y ahí viene la otra parte de esta historia-leyenda relatada por cronistas en un momento de la batalla cuando las tropas cristianas estaban flaqueando, hace acto de presencia el Apóstol Santiago. La presencia del apóstol hace que las tropas moras se asusten y huyan del campo de batalla ya que según cuentan el Apóstol Santiago se apareció con una luz deslumbrante.

Esta huida por parte de las tropas moras hace que Pedro de Acuña y su hijo arrebatasen 2.500 caballos y 13 banderas a los moros. Estos hechos fueron relatados por Diego de Valera, escritor y cronista cortesano en los diversos escritos que dejó.

A raíz de aquella batalla los musulmanes empiezan a tener odio al Apóstol Santiago, donde su imagen es ya venerada por los cristianos y sobre todo por aquellos que vivían en la frontera entre el Reino de Castilla y el de Granada. Tanta es la fe que tienen sobre el apóstol que deciden levantar templos y capillas en su honor en señal de gratitud.

La construcción de estos templos no fue tarea fácil ya que a la más mínima las tropas moras lo destruían o quemaban ya que prometieron venganza, algo que tras las continuas amenazas sobre los templos en honor al Apóstol Santiago en Quesada, el Condestable Miguel Lucas de Iranzo decide tomar cartas en el asunto y protege con tropas dicho territorio.

Esta es la historia sobre la Batalla de El Retamar ocurrida en marzo de 1469 donde como antes hemos dicho, la imagen poderosa del Apóstol Santiago hace que las tropas cristianas ganen la batalla a las moras. Hay otra historia que próximamente publicaremos sobre lo ocurrido en Figuera, cerca de Porcuna donde devotos del Apóstol Santiago fueron asesinados por moros y donde varios escuderos  del Reino de Castilla al grito de ¡Santiago, Santiago! salen en busca de ellos para hacer justicia. Lo que pasó próximamente lo sabréis.