Así fue el 2015 para la Asociación Jacobea de Jaén

Hoy es el último día del año. El 2015 se puede traducir para la Asociación Jacobea de Jaén como un año donde hemos visto crecer el número de actividades en torno al Camino de Santiago-Camino Mozárabe en nuestra provincia y donde gracias a nuestra sede, más céntrica situada en la calle Andújar, 6 hemos visto aumentado el número de peregrinos que cogen sus mochilas para hacer el camino.

En enero una representación de nuestra asociación estuvo en la inauguración de las jornadas «Invierno Jacobeo» que realizó la Asociación Jacobea de Málaga y realizamos la etapa Baena-Santa Cruz (Camino Mozárabe de Córdoba) con el Colegio de Dentistas de Jaén, donde un año más celebran  la festividad de Santa Apolonia. Cerramos el primer mes del año realizando la salida por la Ruta del Bronce en Baños de la Encina.

En febrero acompañamos a la Asociación Jacobea de Málaga que realizaron la etapa Martos- Alcaudete, mientras que nuestra ruta fue por el Camino Mozárabe de Almería. Acabamos el mes haciendo una charla para los alumnos de primero de la ESO del IES Sierra de la Grana de Jamilena.

Marzo fue un mes especial y del cual nunca olvidaremos ya que organizamos la XXVIII Asamblea de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago del 13 al 15 de marzo. Participaron cerca de 200 personas procedentes de todos los puntos del país, donde les mostramos Jaén y pudieron conocer nuestro oro verde, el aceite de oliva. En este mes realizamos una ruta por los alrededores de Jaén y promocionamos el Camino Mozárabe de Santiago en la II Feria de los Pueblos que organizó la Diputación de Jaén.

10354729_1001701589859730_6465581206706430954_n

En abril continuando con la tradición subimos al Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza desde Marmolejo. En mayo visitamos el Centro de Interpretación de la Orden de Santiago en Segura de la Sierra, acompañamos a la Asociación de Málaga en su ruta entre Alcaudete a Baena. Hicimos la primera etapa de la Vía de la Plata de Sevilla entre la capital hispalense y Santiponce junto con las asociaciones de Sevilla y Cádiz. Finalizamos el mes con una charla de nuestro presidente Jacinto Fuentes sobre los castillos y atalayas del Camino Mozárabe, dirigido a la Asociaicón de Amigos de los Castillos de Jaén.

10514469_1044660865563802_3845069341469717812_n

En junio recibimos a Cherie y Eduardo, directivos de la American Pilgrims on the Camino que conocieron el albergue de peregrinos de Martos que se hizo gracias a una subvención de dicha asociación norteamericana. Estuvimos en el primer encuentro internacional de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago que organizó el Xacobeo en Santiago. A finales de junio dimos por finalizada las rutas de la temporada con la tradicional moraga en Málaga.

En julio y agosto no paramos. El 2 de julio hicimos un viaje al Camino Francés desde Sarria a Santiago de Compostela y a finales de dicho mes participamos en el Verano Jacobeo de la Asociación Jacobea de Almería y finalizamos el 25 de julio con una eucaristía en honor a Santiago Apóstol. En agosto volvimos a realizar un viaje, esta vez por el Camino Portugués donde participaron 46 personas. Y por último conocimos en agosto que la American Pilgrims on the Camino nos subvencionaban con otros 6.000$ para la colocación de hitos del Camino Mozárabe por la Sierra Sur de Jaén.

11890983_1089445017752053_3084328077109977982_n

En septiembre realizamos tres rutas por el Caminito del Rey y finalizamos el mes participando en la V Asamblea de la Federación Andaluza de Amigos del Camino de Santiago que organizó la Asociación Jacobea de Málaga.

12066047_1113885911974630_9031021761364995286_n

Octubre fue un mes también cargado de actividades donde participamos en la V Marcha «Jaén se viste de rosa» que organizó Ajicam. Estuvimos en la Feria de Turismo Internacional «Tierra Adentro» promocionando aun más el Camino Mozárabe y terminamos el mes haciendo una ruta por Fuenmayor, Torres.

12189602_1127245090638712_594029198078219745_n

Noviembre fue el mes quizás el que más actos realizamos en torno al Camino de Santiago. Comenzamos con nuestro Otoño Jacobeo donde Miguel Mesa y Cayetano Martínez dieron dos charlas en el Aula de Cultura de la Diputación de Jaén.

Los días 10 y 12 de noviembre realizamos una recogida de leche para el Banco de Alimentos y los días 14 y 15 acompañamos a la Asociación de Almería en su visita que realizaron a Jaén y donde realizaron la primera etapa del Camino Mozárabe jiennense.

12003855_1139556196074268_7558347610216545849_n

El 19 de noviembre tuvimos un stand en el Día Internacional de la Universidad de Jaén y el 29 realizamos la ruta Río Madera-Segura de la Sierra con un alta participación.

12249968_1138531976176690_5759178316863200510_n

Y por último en diciembre, ayudamos a las Madres Trinitarias de Martos vendiendo dulces navideños. Estuvimos en Alcaudete apoyando la iniciativa de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Fuensanta, patrona de la localidad, y precisamente en Alcaudete finalizamos la ruta de navidad que comenzamos en Alcalá la Real y que supuso el fin de nuestras actividades en este 2015.

Como veis ha sido un año cargado de eventos, de rutas y de entusiasmo por todos los que componemos la Asociación Jacobea de Jaén. Termina el 2015 y ya tenemos en mente el 2016 con las miradas puestas en varias actividades donde implicaremos a toda la sociedad jiennense, en un año especial como es el Jubileo de la Misericordia donde estará abierta la Puerta Santa de la Catedral de Santiago.