La ruta del sur acapara en lo que va de año el 17 % del total de romeros a Santiago de Compostela y prevén un crecimiento.
El 17 % del total de peregrinos que emprenden la ruta a Compostela lo hacen por el Camino Portugués. Y va en constante crecimiento. Tanto que la Asociación de Amigos del Camino Portugués prevé que en apenas seis años, en el 2021, coincidiendo con el próximo año santo, se podría prácticamente triplicar el número de peregrinos.
De momento se contabilizan al año por la ruta portuguesa 35.491 peregrinos por el Camino Portugués, según los registros del año pasado, por un total 237.000 peregrinos que llegaron a Galicia. Y en lo que va de año, destacó ayer Nava Castro, directora de la Axencia de Turismo de Galicia, «llevamos un 17 % de global de peregrinos que llegaron a Galicia. 16.757 dos más de 101.000 que entraron en Santiago de Compostela».
Pero esa tendencia podría marcar récords de cara al próximo año santo. Desde la Asociación de Amigos do Camiño Portugués, sostienen que, en el 2021, entre 80.000 y 100.000 personas podrían emplear la ruta del sur para ganar el jubileo.
Así las cosas, ayer se reunió la mesa de trabajo sobre la ruta, en la que están la Diputación de Pontevedra, la Xunta de Galicia, los ayuntamientos por los que pasa y también municipios lusos. Todos ellos repasaron ayer estas cifras y trazaron estrategias para afrontar el futuro.
De momento se les ha planteado a los representantes lusos la posibilidad de solicitar la inclusión del Camino Portugués como patrimonio de la Humanidad ante la Unesco. La razón de la encomienda a los portugueses, según explicaron ayer es que para solicitar esta declaración «es necesario contar con la participación de Portugal pero la petición debe hacerse a nivel nacional».
Fuente: La Voz de Galicia