Alcalá la Real -Alcaudete

De Granada, pasando por Pinos Puente, Moclín, Alcalá la Real y Alcaudete

Dejando atrás Granada para el caminante Maracena aparecerá casi dentro de su tramo urbano. Tras Atarfe y siguiendo el Camino Real, la llanura de la Vega de Granada se ciñe a la presencia de Sierra Elvira. Bordeando esta importante elevación el peregrino alcanzará Pinos Puente salvando el río Cubillas gracias a su emblemático Puente de la Virgen de las Angustias, por donde entrará en la población. El camino que parte de Pinos Puente por la colada de Caparacena ofrecerá al peregrino el paisaje repetitivo de los campos de los olivos. Tomando de referencias las cresterías de la Sierra de la Hoz, nos iremos acercando a la aldea de Olivares. Cerca estará ya Moclín, ciudad en alto y amurallada que tanto favoreció Isabel la Católica tras su estancia durante el asedio de Granada.

El caminante posteriormente abandona Moclín por la cuesta del Malalmuerzo teniendo por delante casi 22 kilómetros hasta Alcalá la Real. Las primeras poblaciones de la provincia de Jaén serán las aldeas de Cequia y Ermita Nueva, pedanías de Alcalá la Real. El peregrino transitará por un corredor natural lleno de historia entre las provincias de Granada y Jaén.

Y ya en Alcalá la Real el peregrino parte de su casco histórico, vigilado por la fortaleza de la Mota. Trayecto mágico donde se palpa el legado que han dejado antiguas culturas por este viejo camino de frontera que ya utilizaron íberos, árabes y cristianos. El recorrido está envuelto en la belleza de los paisajes de la Sierra Sur de Jaén hasta llegar a Alcaudete.

19_04_AlcalaAlcaudeteP

Partimos de la Plaza Pablo de Rojas, pasamos por Palacio Abacial (Punto de Información al Peregrino), continuando por la carretera de las Mercedes, hasta la calle Tejuela. Dejamos la Ciudad de la mota por la calle Camino Nuevo para enlazar con el «Cordel de Córdoba a Guadix». A 1,5 km encontramos un pequeño puente medieval que cruza un arroyo y sigue la antigua calzada, por la que tras tres kilómetros llegaremos a la Aldea de Puertollano.

Continuamos la «Vereda de Granada» paralela a la derecha de la N-432. Seguimos dicha vereda casi cuatro kilómetros, encontraremos un paso subterráneo, que nos permite cruzar la carretera a su parte izquierda y seguir la vereda hasta casi llegar a Ventas del Carrizal. A esta pedanía entramos cruzando la carretera nacional, por lo que tendremos precaución. El Centro de Servicios Sociales es punto de información al peregrino. Salimos por la calle La Fuente y descendemos hacia el Río San Juan, cruzamos el puente y giramos inmediatamente a la izquierda, para seguir por la «Cañada Real de Fuente Amuña».

Continuamos de frente hacia Alcaudete, entramos pasando por Fuente Amuña. Bajamos la calle asfaltada unos 600 metros, giramos a la izquierda y llegamos al Santuario de la Fuensanta, descendemos por el parque y salimos hacia la izquierda, en la rotonda ascendemos hacia la derecha por la avenida de Andalucía, hasta la Plaza del Ayuntamiento.

Alojamientos de Granada a Alcaudete

Granada: Comendadoras de Santiago (c/ Santiago, 20) 958.225.250

Pinos Puente: Refugio de Peregrinos (a 400 metros del puente). 639.650.885
Dispone de 10 camas y lo dirige la Asociación Granada Jacobea.

Moclín: Albergue de Moclín (c/ Real, 68) 610.393.952

Alcalá la Real: Hospedería Zacatín (c/ del Pradillo, 2) 953.580.568
Ofrece precio especial a peregrinos.

Alcaudete:

Casa Rural “Casa Santa María” (c/ General Baena, 14). 953.561.483/659.456.264.
Ofrece descuentos del 30% a los peregrinos e incluye habitación y desayuno.

– Hospedería Castillo de Alcaudete (c/ General Baena, 15). 953.821.280/633.831.132.

– Hostal Hidalgo (Carretera de Córdoba, 11) 953.561.078

– Hostal Spa Rueda (Avenida de Andalucía, 47) 953.561.014.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.