Martos-Alcaudete

Promanoalcaudete
Hacia Alcaudete, cruce de caminos

Tras atravesar el casco antiguo de Martos, el peregrino bajará hacia la plaza de la Cruz del Lloro, paso obligado desde la Edad Media y desde allí saldrá de Martos por el camino del Fraile de Belda, acompañado de olivares y cortijos, llegando a la vía verde del aceite. Tras pasar varios puentes, observaremos el «Pontón del río Víboras» de origen medieval, en este punto se toma dirección Alcaudete, ciudad presidida por su castillo, en el que se ubica el Centro de Interpretación de la Orden de Calatrava.

22_02_MartosAlcaudeteP

 

Por la Avenida de los Olivares, se deja el «viejo» Martos y transitando por su parte «nueva» llegaremos a una rotonda. Saldremos por el camino del Fraile de Belda.

Este camino lo seguiremos al frente, entrando en la zona de olivar más extensa y grande del mundo. Como referente nos encontraremos dos grandes «pinetes» que nos anuncian el cortijo que da nombre al camino. Dejamos éste a nuestra izquierda y al frente una arboleda nos anuncia la «Vía Verde del Aceite». Sin tomar esta vía continuaremos al frente. Vemos grandes arboles en un cruce. Para salvar un arroyo, giraremos a la izquierda y vadearemos el Arroyo Salado, iniciando una subida nos saldrán dos caminos tomando el derecho para incorporarnos a la Vía Verde del Aceite.

Durante estos kilómetros pasaremos por varios merenderos donde descansar, pasaremos bajo la antigua N-321, nos detendremos en el puente del Río Víboras para observar a nuestra izquierda el pontón medieval. Seguiremos por la vía y una vez pasado el mojón que marca 45km de la Vía Verde, tomamos como referencias un puente sobre un arroyo y una caseta a nuestra izquierda por la que sale un camino, caminaremos a la izquierda dirigiéndonos directamente hasta la ciudad de Alcaudete.

Tras un ascenso de 3km por el camino llamado «Vado del Judío», descenderemos pasando delante de una cantera y desde aquí hasta la carretera de Alcaudete con su antigua estación de tren. Girando a la izquierda y a poco más de un kilómetro llegamos a la plaza donde se encuentra el Ayuntamiento.

Los alojamientos

TIPOMUNICIPIOOBSERVACIONES Y CONTACTOPLAZASPRECIO
albegueplacaHospedería Castillo de AlcaudeteAlcaudete (Jaén)953 82 12 80 – 616 82 25 0420Descuentos para peregrinos
albegueplacaHostal HidalgoAlcaudete (Jaén)953.561.07836
albegueplacaHostal Spa RuedaAlcaudete (Jaén)953.561.01460

Otros datos de interés para el peregrino

Alcaudete ofrece todo tipo de servicios a los peregrinos al ser uno de los municipios más grandes de la Sierra Sur. El peregrino debe de tener mucho cuenta a la hora de pernoctar en Alcaudete durante la semana del 7 al 15 de julio ya que se celebran las Fiestas Calatravas. Es una feria medieval que duplica donde esos días el número de personas en la localidad.



 

 

Una respuesta a “Martos-Alcaudete”

Los comentarios están cerrados.