Poco a poco el Camino Mozárabe de Jaén está obteniendo un reconocimiento fuera de nuestra provincia y todo gracias a su excelente señalización, con la puesta en marcha del albergue de peregrinos de Martos en el Convento de las Trinitarias y por su peculiar paisaje olivarero.
Pues bien, la revista Grandes Espacios del mes de abril ha editado dicho número al Camino de Santiago y como no, ha repasado todos los caminos que van hacia la tumba del Apóstol.
Sorprendidos o no, lo cierto es que no podía faltar el Camino Mozárabe de Jaén y ojo, que como bien dice la revista, los primeros peregrinos que acudían a la tumba del Apóstol Santiago venían desde el sur de la Península, concretamente desde el Camino Mozárabe de Jaén, Almería o Málaga. Después los peregrinos seguían su curso por Córdoba y de ahí a Mérida donde cogían la Vía de la Plata a través de esa calzada romana que unía Mérida con Astorga.
Como veis las asociaciones andaluzas han respetado el trazado que siglos atrás seguían los peregrinos medievales, aunque es cierto que en algunos puntos el camino por dar seguridad a los peregrinos se ha modificado un poco el trazado.
Desde la Asociación Jacobea de Jaén os animamos a que vengáis a Jaén y comencéis vuestra aventura hacia Santiago de Compostela.