Cinco peregrinos de Lorca están recorriendo el Camino Mozárabe de Jaén

David, Garro, Kiriko, Paco y José son cinco peregrinos que hace ocho días salieron desde Lorca (Murcia) y que pretenden llegar dentro de más o menos 32 días delante de la tumba del Apóstol Santiago.

Estos cinco peregrinos están recorriendo en estos momentos la provincia de Jaén, en el que ya han pasado por Huelma y ayer durmieron en el albergue de la localidad de La Guardia de Jaén. Esta mañana algunos miembros de la Asociación Jacobea de Jaén, con su presidente a la cabeza ha estado acompañándoles por el inicio del Camino Mozárabe de Jaén y donde antes de las ocho de la mañana ya estaban en la Plaza de Santa María. Desde allí han iniciado su andadura hacia Martos y donde han podido observar in situ la señalización de todo el camino tanto en su recorrido rural como en los municipios por el que transcurre.

A media mañana llegaban a los Llanos de Santa Ana (Torredelcampo) donde pudieron descansar y tomar fruta para reponer fuerzas. Durante el camino pudieron conocer la riqueza paisajista de la primera etapa del Camino Mozárabe de Jaén hasta llegar a la Iglesia de San Amador, primer santo mozárabe, aunque a las casi dos de la tarde se encontraba cerrada.

LOS ALOJAMIENTOS PARA PEREGRINOS, UNA ASIGNATURA PENDIENTE EN MARTOS

Martos es una localidad que por su punto geográfico interesa tener allí un albergue para peregrinos o que el ayuntamiento de la localidad pueda abrir durante todo el año el albergue de inmigrantes de la recogida de la aceituna. Hace ya unos meses os contábamos que varios peregrinos de Bilbao que recorrieron el Camino Mozárabe de Jaén tuvieron que regresar a la capital por no contar en Martos con un albergue donde alojarse. Estos cinco chicos de Lorca, llegaron al punto de información al peregrino (sede de la Policía Local) y fueron atendidos amablemente, pero que éstos no pudieron ofrecer alojamiento en el albergue al estar completamente cerrado.

Tras comer en el restaurante de la estación de autobuses y enterarse el dueño de la situación de estos chicos que ya habían decidido dormir a la intemperie en la Vía Verde del Aceite, consiguió que los peregrinos murcianos pudieran dormir y ducharse en el pabellón marteño.

Es incomprensible que este asunto no se haya solucionado aún en Martos, a pesar de las continuas peticiones de esta asociación para que los peregrinos puedan alojarse en el albergue o que el ayuntamiento permita dormir en el pabellón polideportivo con solo dirigirse al punto de información del peregrino.

Resulta aún más paradojo, que en la vecina localidad de Alcaudete lleve apostando por el Camino Mozárabe durante años y ayudando a los peregrinos y abra su pabellón para ellos, y todavía aun en Martos esto no se de. Esta asociación seguirá intentando en las próximas semanas mantener una reunión con el Ayuntamiento de Martos para conseguir que los peregrinos puedan alojarse sin problemas o en el albergue o en cualquier sitio que el ayuntamiento disponga para los peregrinos. Deseamos que Martos no se quede atrás y sea una de las piezas claves de este puzzle del Camino Mozárabe de Jaén.

A estos chicos de Lorca desearles mucha suerte durante su camino en su peregrinación jacobea.