El Códice Calixtino, la primera guía de viajes de la historia

codice-calixtino--644x362

Una de las partes del Códice Calixtino, obra escrita en 1160 por el monje benedictino francés Aymeric Picaud en torno a la figura del apóstol Santiago, se considera la primera guía de viajes de la historia. El Libro V de dicho códice está concebido como un manual práctico para los peregrinos europeos que en el siglo XII se aventuraban a seguir la ruta jacobea. En sus páginas describe el camino y los lugares y poblaciones por donde pasa, da consejos y advierte de los posibles peligros del recorrido.

Abundan las descripciones prolijas y muy informativas, sobre todo de la ciudad de Compostela. Los apuntes geográficos son muy precisos, como los que contienen los capítulos titulados De los buenos y malos ríos que se hallan en el camino de Santiago y De los nombres de las tierras y de las particularidades de las gentes que se encuentran en el Camino.

No faltan las quejas, como las relativas a los portazgos o peajes cobrados por el paso de ciertos tramos, ni los comentarios exacerbados sobre los vascos y los navarros, de los que ofrece una visión muy primitiva. También recomienda a los vecinos compostelanos sobre cómo deben acoger a los peregrinos de Santiago.

Fuente: MUY Interesante