Fue fundada esta capilla-colegio por don Mendo de Benavides, obispo de Cartagena y Segovia, Presidente de la Real Chancillería de Granada e hijo natural de los Condes de Santisteban, en 1633. Dotada de un abad y doce canonjías, en 1692 el Pontífice Inocencio III eleva esta iglesia a la dignidad de Colegiata. Su construcción debió desarrollarse entre los años que se contaron de 1642 y 1648, siendo su maestro mayor Juan de Aranda y Salazar. La planta de este templo es de cruz latina cubierta por bóveda de medio cañón con lunetos y capillas en nicho. Posee una falsa cúpula de yesería cubre su crucero, en tanto que su presbiterio, elevado, presenta portadas y tribunas laterales.
Conserva aún, la iglesia, un excelente sagrario-manifestador, que tal vez debió formar parte de su antiguo retablo. Obra barroca de extraordinaria complejidad realizada en madera dorada, su datación debe establecerse en torno a los últimos años del XVII.