DIARIO JAÉN: La Asociación Jacobea de Jaén recobra fuerzas en el castillo

El Camino Mozárabe que une Martos con Alcaudete acoge cada vez a más paseantes. Unos treinta excursionistas, miembros de la Asociación Jacobea de Jaén, completaron la ruta el pasado sábado. A su llegada a la ciudad calatrava, se detuvieron en el castillo.

La Asociación Jacobea de Jaén realizó una excursión por la segunda etapa del Camino Mozárabe, Martos-Alcaudete. Participó una treintena de peregrinos de diferentes puntos de la provincia, en su mayoría niños, por lo que hubo que recortar la ruta.

Los excursionistas aprovecharon el buen tiempo para adentrarse en la Vía Verde del Aceite y disfrutar de las envidiables vistas. Recorrieron catorce kilómetros hasta llegar a la ciudad calatrava, donde les aguardó un almuerzo medieval en las Caballerizas del castillo.

Sobre la una y media comenzaron a arribar los peregrinos a la fortaleza. La empresa Actual les ofreció comida y, después, organizó una visita en el monumento en la que se les explicaron el funcionamiento de la Orden Militar de Calatrava en un espectáculo de luces y sonidos. También pudieron ver el recién estrenado centro de interpretación. Un caballero se hizo cargo de los peregrinos más pequeños durante la hora de comer. Estos construyeron su propio traje medieval en un taller de manualidades. Los asistentes expresaron que la caminata sirve para que los participantes creen vínculos entre sí y favorece la comunicación entre padres e hijos.

Desde la reapertura del Castillo y la creación del centro de interpretación, el lugar se ha convertido en el principal foco turístico de la ciudad. Además del entorno, se ofrecen cenas, bodas civiles y visitas teatralizadas a los asistentes para que la historia calé más profundo y se lleven mejor sabor de boca. Más de mil personas conocieron la fortaleza el pasado mes de noviembre.