DOS POBLACIONES DE LA SIERRA SUR
Valdepeñas de Jaén
Entre Valdepeñas y Los Villares damos comienzo por la primera, emplazada en una de las esquinas laterales de la plaza, la iglesia sobresale respecto al resto de los edificios del entorno tanto en altura como en volumen.
Construida en el siglo XVI, el templo destaca por su clasicismo y por la simplicidad de su portada, la proporcionalidad de su torre y la claridad espacial interna, así como por la función que desempeña en la distribución y simbolización del reticulado urbano. La iglesia cuenta con la servidumbre de una casa adosada que distorsiona su imagen y la de la plaza. Su portada, ubicada en un lateral del templo, es un sencillo arco de medio punto sobre el que va un segundo cuerpo con venera destinado a acoger la imagen del santo titular. Los muros son de mampostería y van reforzados por contrafuertes, cubriéndose con tejado a dos aguas.
El templo presenta planta basilical, con tres naves, la central más ancha por las laterales, separadas mediante arcos de medio punto que apoyan sobre cuatro pilares rectangulares. Los tramos cuadrangulares de la nave central se cubren con bóvedas esféricas rebajadas sobre pechinas, decoradas con motivos geométricos; por su parte, los tramos laterales son cubiertos con bóveda de horno rebajada sobre pequeñas pechinas, que a veces se transforman en bóvedas aveneradas. Las tres capillas de la cabecera se cubren con bóveda de medio cañón, con decoración geométrica, construidas en el siglo XVIII, en sustitución de bóvedas vaídas.
¡¡Visita Las Chorreras!!
En Valdepeñas se encuentra un rincón muy entrañable y que a todo aquel que lo visita se queda enamorado. Ideal para un paseo de escaso 4 km. En pleno corazón de la Sierra Sur de Jaén, es uno de los enclaves estratégicos para todos los amantes de la naturaleza y sobre todo, del agua.
El paraje de Las Chorreras está formado por las aguas del río Vadillo, que ha formado a su paso por Valdepeñas de Jaén un estrecho por la erosión del río y por donde cae el agua estrepitosamente en rápidos, saltos de agua y cascadas, de hasta 15 metros de caída, y donde existen numerosas cavidades y formaciones tobáceas.
El mágico paraje de Las Chorreras es fácilmente accesible por un sendero que discurre junto al río, con pasarelas y puentes de madera.
Y si hablamos de Los Villares…
Si te encuentras entre Valdepeñas y Los Villares, te diré que es una pequeña población situada en plena Sierra de Jaén, a orillas del río Frío y al sur de la capital, entre campos de olivares y famosa por su artesanía del mimbre. Cerca del pueblo se encuentra la Loma de las Cimbras, desde donde se divisa el Castillo de Santa Catalina de Jaén.
¿Has oído hablar de Río Frío?
El paraje de Río Frío se encuentra a camino entre Los Villares a Valdepeñas de Jaén, a unos 7 km de Los Villares y a más de mil metros altitud, que recoge el agua que drena la Sierra de la Pandera conformando el nacimiento del río.
Es conocido por las abundantes sombras que producen sus arboledas propias de una vegetación de ribera y por el manantial del que brotan unas cristalinas y gélidas aguas, que dan nombre al paraje.
Aquí te dejo un video que resumen muy bien ambos municipios jiennenses:
Fuentes:
Grupos de Desarrollo Rural de la Provincia de Jaén
Andalucía
Destino Andalucía