Al igual que son muchos los caminos que van hacia Santiago y que son muchos los peregrinos que hacen el camino por distintos motivos, en los últimos años se ha visto aumentado el número de personas que hacen el Camino de Santiago en bicicleta, los llamados «bicigrinos».
También para ellos vamos a dar unos consejos para prepararse para poder hacer el Camino de Santiago en bicicleta:
– Para las personas que no tienen mucha costumbre, y en función de la distancia a recorrer cada día, con dos meses de preparación previa será suficiente.
– Deberemos empezar poco a poco, al principio rodando, para más adelante alternar las partes llanas con subidas; de esta forma nos iremos acostumbrando a conocer el desarrollo de plato y piñones más adecuado para cada perfil.
– Entrenar los últimos días con las alforjas cargadas, lo que nos permitirá acostumbrarnos y comprobar si el peso y el volumen del equipaje son adecuados: es conveniente reducirlos al máximo,
llevando por tanto lo realmente imprescindible.
– Llevar un botellín con agua o recuperadores de sales minerales, para combatir la fatiga y aportes energéticos como glúcidos de rápida absorción.