Para hacer el Camino de Santiago hace falta una preparación previa ya que si no estamos acostumbrados a caminar largas distancias es necesario comenzar con paseos cortos, que se irán alargando progresivamente y lo más aconsejable es hacerlo en el monte para habituarnos a las subidas y bajadas.
Desde la Asociación Jacobea de Jaén os damos una serie de consejos para aquellas personas que tengan intención de hacer el Camino de Santiago a pie.
– Realizar las últimas salidas con la mochila cargada para irnos haciendo a su peso. También nos servirá para darnos cuenta si el peso que llevamos es excesivo.
– Adaptar la mochila al contorno de la espalda evitando demasiada holgura o compresión. El peso debe ir cerca del eje del cuerpo y su centro de gravedad.
– Los que no hayan tenido posibilidad de entrenarse antes de empezar, deberán iniciar el Camino de forma muy suave y, poco a poco, aumentar las distancias, en la seguridad de que el propio cuerpo nos avisará si estamos actuando correctamente.