Han sido unos dias muy complicados, enlazando horarios, datos y momentos para que los dos actos programados salieron como se merecen las peregrinas y los peregrinos de Jaén y provincia. Os tenemos que decir, que a pesar de las dificultades para que todo quedara bien atado y relacionado, las puertas a las que hemos ido llamando se nos han ido abriendo y nos han ido ayudando para que los dos eventos salieron lo mas perfectos posibles.
La conferencia ofrecida por D. Angel Luis Barreda con el título «Camino de Santiago, ayer y hoy» ha sido un éxito rotundo, el Salón Mudéjar del Patronato de Cultura se llenó a pesar de la tromba de agua que caia media hora antes de su comienzo. Los allí asistentes nos quedamos gratamente sorprendidos por el conocimiento y sabiduría de este «Maestro del Camino», aunque también maravilló su maestría a la hora de contar y relatar, esos entresijos que da la experiencia del dia a dia del Camino.
Manuela Álamo de la ADSUR recibe un trofeo de la Asociación Jacobea de Jaén por su apoyo al Camino Mozárabe de Jaén.
Queremos agradecer a los medios de comunicación por la divulgación de nuestra conferencia, radios y prensa escrita no han parado de llamarnos para resaltar la noticia de que un personaje de esta índole viniera a Jaén y explicara cosas del Camino.
Os tenemos que comentar, que el dia siguiente de la conferencia, Angel Luis, Santiago el Mayor, Hugo, Mari Carmen y Jacinto realizaron una visita cultural a una parte de Jaén, Catedral, Camarín de Jesús, Arco de San Lorenzo, Castillo de Santa Catalina, Cruz del Castillo, y mas tarde hicieron el recorrido de la primera etapa entre Jaén y Martos en vehículo. Sobre Jaén comentó lo que habitualmente los jienenses estamos acostumbrados, «Jaén la gran desconocida», quedó maravillado de nuestra Catedral y las vistas desde la Cruz del Castillo lo fascinaron. En el Camino Mozárabe de Jaén le asombró el recorrido entre olivos, realizando muchas fotos para ir confeccionando archivos fotográficos y percibiendo en todo momento que el recorrido que estabamos haciendo tiene antigüedad y bastante historia. Torredelcampo, Martos y Alcaudete fueron paradas obligadas para conocer aún mas aquellas localidades por donde pasa el Camino.
Nuestro gran amigo y peregrino Santiago Oropesa que también recibió un trofeo de nuestra Asociación por acompañarnos desde Sevilla a todas nuestras etapas.
En definitiva que estamos todos contentos porque salió todo muy bien. También queremos dejar nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Jaén por la cesión del Salón Mudéjar, por la carteleria y porque en todo momento notamos colaboración y apoyo hacia nuestra Asociación, asi como el apoyo institucional también de la Asociación de Desarrollo Rural Sierra Sur que con su presidente a la cabeza muestran protección total en este proyecto del Camino Mozárabe de Santiago.
En esta foto Jacinto Fuentes junto con el Presidente de la ADSUR, el conferenciante Ángel Luis Barreda, Eduardo Castro, concejal de Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de Jaén y Manuela Álamo de Turismo Sostenible de la ADSUR.
Gracias de verdad.