Diez representantes de nuestra Asociación viajaron el 30 de Abril hasta el Puerto de Santa Maria para estar presentes en la I Asamblea de Asociaciones del Camino de Santiago de Andalucia.
Esta Asamblea la ha organizado la Asociación de Cádiz, siendo la primera Asamblea de las asociaciones andaluzas con los estatutos de la Federación aprobados las directivas de dichas asociaciones.
Un centenar de representantes de toda Andalucia se dieron cita en la Asamblea. En la mesa presidencial se sentaron el actual Presidente y Vice-presidente de la Federacion Andaluza, D. Juan Ramos y D. Juan Guerrero, asi como la presidenta de la Asociación de Cádiz Dª. Rosario Guillén y D. Cayetano Martínez actuando como secretario de la Federación.
Tras la bienvenida por parte de los amigos de Cádiz, D. Juan Ramos como Presidente de la Federación Andaluza informando sobre todo el trabajo efectuado por las asociaciones en Andalucia en los últimos tiempos, en apoyo de todo lo relacionado estuvo el Vicepresidente D. Juan Guerrero, efectuándose en un momento del acto la firma protocolaria de los Estatutos que van a regir los destinos de las asociaciones andaluzas. El libro de estatutos fue firmado por dos miembros de cada asociación, de un lado el presidente y de otro un socio de cada provincia. Por parte de Jaén firmaron Ceferina Cubero y Jacinto Fuentes.
Durante la primera parte de la Asamblea tomaron la palabra todos aquellos miembros de las asociaciones que asi lo requirieron, en particular se sumó casi a la mesa presidencial nuestro gran amigo y socio Santiago Oropesa. «Santiago el mayor» como nosotros lo conocemos expuso su experiencia en el camino aportando un dato importantísimo que las asociaciones deberíamos recoger y no es otra que vayamos a por aquellas personas mayores que una vez jubiladas no encuentran donde entretenerse. Como siempre Santiago nos enseñó un aspecto que las asociaciones deben de tomar en serio a este tipo de personas, ofreciéndose incluso a ayudar a todos aquellos que no necesitemos para formalizar charlas y conferencias sobre las personas mayores y el Camino de Santiago. Recordaros que Santiago ya tiene dos publicaciones con referencia a las personas mayores y al camino.
Al retomar la asamblea tras un receso nos acompañó el alcalde del Puerto de Santa Maria, viendo como el Camino de Santiago tiene fuerza incluso con el inconveniente de la distancia con Santiago de Compostela.
Acabada la Asamblea nos dispusimos a una cena de hermandad donde disfrutamos todos los peregrinos de convivencia sana y sobretodo dar a conocer nuestros planes para este verano con respecto al camino. En la cena se nos alagó a todas las asociaciones con una placa conmemorativa de la I Asamblea celebrada. Tras una fiesta en una disco, los peregrinos nos acostamos, pues por la mañana nos esperaba una parte de la segunda de etapa por la zona de Cádiz.
Por la mañana temprano nos esperaban dos rutas una por los Toruños y otra por la localidad del Puerto de Santa Maria. El camino por los Toruños nos sorprendió por su belleza y nos sorprendimos por su señalización con respecto al camino, utilizando postes y señales por el Paraje Natural.
La segunda ruta transcurrió por el casco antiguo de Puerto de Santa Maria, una guia nos fué informando de todos los monumentos por los que pasabamos, sorprendiendo gratamente el Castillo y la casa donde vivió Rafael Alberti, ahora existe una Fundación y un museo con muchisimos detalles de su vida y de su obra, merece la pena, este es uno de esos lugares que hay que visitar sí ó sí.
Para finalizar volvimos a comer todos los peregrinos juntos antes de despedirnos, con el convencimiento de que dentro de un año volveremos a juntarnos de nuevo con nuestras historias y nuestras cosas del camino.
Desde Jaén agradecer a todas las asociaciones andaluzas por el trato para con nosotros, somos una Asociación joven que ahora está aprendiendo mucho de los que llevan mas tiempo en el camino, agradecer a Charo, presidenta de Cádiz, para que tambien lo haga extensivo a sus peregrinos de que nos sentimos muy arropados y queridos en su tierra.
Y para terminar contar que el próximo año posiblemente nos toque organizar la II Asamblea a nosotros.
Gracias a todos y buen camino.