Inscríbete: Ruta del Camino Mozárabe de Cerro Muriano a Villaharta

Camino-Mozarabe-Hito-kilometrico

El recorrido del domingo 4 de Octubre pertenece a una de las etapas del Camino Mozárabe de Santiago en la provincia de Córdoba, con una distancia de 20 kilómetros aproximadamente. Inscribirte en la etapa del Camino Mozárabe de Cerro Muriano a Villaharta te regalará grandes momentos peregrinos en tierras cordobesas.

Comenzaremos a caminar en la barriada cordobesa de CERRO MURIANO, muy conocida por sus acuartelamientos militares, precisamente caminaremos durante algún kilómetro viéndolos tanto a un lado como a otro de nuestro camino.

Camino-Mozárabe-Cerro-Muriano-Villaharta

Estamos en Sierra Morena y el camino discurre por una sierra llena de Dehesas con numerosas encinas, veremos viejas vías de tren, incluida alguna estación antigua, como es habitual en el recorrido del Camino Mozárabe veremos castillos, hoy toca un viejo castillo en un pequeño población llamada El Vacar, de un lado en este poblado se amasa un “pan” riquísimo y por otro lado tiene la singularidad de que sus vecinos, según que calle, son de Espiel o de Villaviciosa de Córdoba.

SE-ABRE-LA-INSCRIPCIÓN-PARA-LA-RUTA-DEL-CAMINO-MOZÁRABE-ENTRE-CERRO-MURIANO-A-VILLAHARTA

La historia nos dice también que esto fue un territorio de calzadas romanas, de vías árabes, de cañadas reales y hoy de rutas de gran recorrido como puede ser también nuestro Camino Mozárabe, Villaharta tuvo su importancia durante siglos pues en su término si bifurcaban varios caminos, pero todavía nos depara antes de terminar más sorpresas, el peregrino que viene por aquí podrá tomar las “aguas ferruginosas” en Fuente Agria, un viejo balneario, y ya cercano a la localidad, a poco de llegar a la población donde acabaremos hoy nuestra ruta veremos una Cruz de Término.

SE ABRE LA INSCRIPCIÓN PARA LA RUTA ENTRE CERRO MURIANO A VILLAHARTA

DISTANCIA APROXIMADA 20 Kilómetros | >> NIVEL MODERADO <<

MUY IMPORTANTE SOLO HAY 30 PLAZAS DISPONIBLES

🔸 Los socios podrán inscribirse durante las 48 horas primeras de la publicación de esta ruta, a partir de las 48 horas será para todas aquellas personas interesadas en participar en esta actividad de la Asociación.

SALIDA

Martos a las 06,30 horas desde la Estación de Autobuses.

Jaén a las 7,00 horas desde la rotonda a la Guardia Civil existente al final de la Avda. de Andalucía, (lugar habitual).

🔸 NO PARAREMOS A DESAYUNAR DURANTE EL VIAJE, EN EL TRAYECTO CAMINANDO PARAREMOS A TOMAR UN BOCADO QUE PREVIAMENTE YA LLEVAREMOS EN LA MOCHILA.

PRECIOS :
27€ socios con carné FAM
30€ socios sin carné FAM
32€ no socios con carné FAM
37€ no socios sin carné FAM

Una vez terminada la ruta comeremos en el Restaurante El Cruce, situado en la N-432, las mesas estarán dispuestas en grupos de 6 personas.

INCLUYE:

  • Autobús de desplazamiento
  • Almuerzo en el RESTAURANTE EL CRUCE en la N-432.( EL ALMUERZO: 1er PLATO + 2ª PLATO + POSTRE + 1 BEBIDA por persona).

Muy importante: A todas aquellos participantes, que nos indiquen si tienen algún tipo de alergia alimentaria para ponerlo en conocimiento del Restaurante.

Peregrino-Camino-Mozarabe-Cordoba

Forma de pago:
• En nuestra sede de martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas. Inscripciones abiertas hasta el 1 de Octubre
• Ingreso en el número de cuenta de la Caja Rural de Jaén, aportando nombre y número de DNI en la cuenta corriente: ES49 3067 0102 1922 7923 2629.

  • La plaza queda reservada con el pago de la misma, se cierra el plazo de devolución de dinero el día 1 de Octubre al cierre de la sede.
  • Si es la primera vez que se hace la inscripción con la Asociación se necesitarán datos para formalizar Seguro de Accidentes de la FAM.
  • Las condiciones meteorológicas no serán determinantes para la suspensión de la actividad.
  • Seguro de responsabilidad civil.

NORMAS DE SEGURIDAD COVID-19 A TENER EN CUENTA

  • La empresa de transportes desinfectará previamente el interior del autobús
  • Antes de acceder al autobús se tomará la temperatura, no se permitirá acceder al interior del mismo a ninguna persona que supere los 37,5ºC
  • No se podrán subir a los asientos mochilas, sticks, bordones, etc., se ubicarán en la bodega del autobús.
  • En el acceso del mismo habrá que frotarse las manos con gel desinfectante al igual que se rociará con desinfectante al calzado.
  • En el interior del autobús cada participante tendrá dos asientos juntos para él solo.
  • Uso obligatorio de MASCARILLA en todo momento
  • No intercambiar con otro participante ningún objeto.
  • Distancia obligatoria durante el recorrido del camino.
  • No compartir botellas de agua o cualquier tipo de comida.

NOTA.- En cualquier parada o necesidad, para acceder al autobús hay que hacer el mismo procedimiento.