
El 2018 para el Camino Mozárabe de Santiago se puede hablar de éxito y de récord de peregrinos. En lo que llevamos de año más de 900 entre peregrinos y bicigrinos, han pasado por el Camino Mozárabe desde Almería y que a su vez, el 90% ha pasado por las localidades jiennenses de Alcalá la Real y Alcaudete.
La intensa promoción de la Asociación del Camino Mozárabe de Almería y Granada, que preside Mercedes Murillo y la apertura de albergues para peregrinos con la ayuda de numerosos ayuntamientos almerienses y granadinos, han provocado un aumento considerable de peregrinos por el sur de España.
La Asociación Jacobea de Jaén ha mantenido en el último año reuniones con los ayuntamientos de Alcalá la Real y Alcaudete, donde les ha presentado los datos sobre el paso de peregrinos en sus respectivas localidades. Nuestra asociación les ha sugerido la necesidad de crear un albergue, no solo para peregrinos, sino turístico, tal como tiene abierto el ayuntamiento de Baena. Se trata de un albergue turístico municipal, pero de gestión privada, en la que los peregrinos obtienen un descuento especial por alojarse.

Este modelo de albergue está teniendo muy buena acogida en zonas de la Vía de la Plata o en el Camino Francés y poco a poco también en el sur de nuestro país.
Actualmente solo el ayuntamiento de Alcaudete ofrece a los peregrinos dormir en el pabellón municipal, algo que lleva haciendo desde 1992.
AUGE DEL CAMINO MOZÁRABE

Gracias al esfuerzo y el trabajo de las asociaciones jacobeas andaluzas, el Camino Mozárabe de Santiago se está llenando de peregrinos que atraídos por la buena comunicación, alojamiento, cultura, patrimonio y gastronomía, eligen los caminos del sur para iniciar su peregrinación a la Catedral de Santiago.
El Camino Mozárabe de Santiago desde Almería – Granada ya tiene en su mayoría albergues y refugios para peregrinos, y en los municipios donde no hay, existen acuerdos con hostales y hoteles que ofrecen descuentos para peregrinos.
En el caso del Camino Mozárabe de Jaén, existe un albergue de peregrinos en el Convento de las Trinitarias de Martos, que gracias a la ayuda económica de la American Pilgrims on the Camino vio la luz hace cuatro años.
En lo que se refiere a Alcalá la Real y Alcaudete, en esta última localidad, existe un refugio para peregrinos abierto por un peregrino inglés, pero con muy pocas camas para acoger al alto número de peregrinos que pasan a lo largo del año.
La Asociación Jacobea de Jaén anima también a la iniciativa privada a que puedan abrir este tipo de alojamientos, que sin duda contarán con el respaldo y apoyo de todas las asociaciones jacobeas y más cuando ya se están preparando para el Año Santo Jacobeo del 2021, y en la que el número de peregrinos irá aumentando considerablemente.