María del Carmen López: «El Camino me sirvió para orientar mi vida personal»

Lleva varios años en la Asociación Jacobea de Jaén y aunque no ocupa ningún cargo directivo, si fue una excelente tesorera en la XVIII Asamblea de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago que organizó nuestra asociación.

María del Carmen López, cariñosamente conocida por todos como «Dipu» ha conquistado a todos los que pertenecemos a la Asociación Jacobea de Jaén, por su forma de ser y por que siempre está ahí cuando la necesitamos.

Con ella hemos estado y hemos querido que abra su corazón para todos vosotros. Hoy vais a conocer un poco más a nuestra «Dipu»:

¿Cuántas veces has realizado el Camino de Santiago?

En tres ocasiones.

Para tí, ¿qué es el Camino de Santiago, qué le transmite?

Mucha paz y una forma de relacionarme y convivir con otros peregrinos conozca o no. Cuando lo terminas es como si fuéramos una familia.

De los caminos que has realizado, véase el mozárabe, Inglés, Norte, Portugúes, ect ¿Cual prefieres?

De los que llevo realizados el que más me ha gustado ha sido el Camino Portugués, pero también tengo que decir que recorrer el Camino Mozárabe que se inicia desde la misma Catedral de Jaén es muy emocionante y me gustaría algún día, cuando tenga más tiempo poder recorrerlo entero y llegar hasta Santiago de Compostela andando desde mi ciudad natal.

11888102_927625103975998_3088144642768750318_n

Si tuvieras que escoger una etapa del Camino ¿con cual te quedarías?

No me quedo con ninguna etapa en concreto. Lo más emotivo para mí siempre será la primera etapa por la emoción de algo tan importante que empiezas con tanta ilusión y pidiendo que te vaya bien y por supuesto la llegada a Santiago por conseguir el objetivo que tanto deseabas.

¿Cree que el Camino de Santiago está solamente enfocado a personas creyentes?

No, es más en mi primer camino yo conocí a un chico que iba acompañando a su madre y ni siquiera selló la credencial. Fue una experiencia que él quería vivir junto a un ser tan querido y que según luego nos comentó le fue muy satisfactorio.

¿Cree que se debe de ir al camino preparado, sabiendo las etapas, las distancias o bien lanzarse sin más a hacerlo?

A mí personalmente me gusta prepararme para el camino, no solo físicamente que también es importante, sino documentalmente. Creo que así se disfruta más, es más incluso me gusta sacar información de los pueblecillos y ciudades por las que pasa el camino y así visitarlos bien.

¿Cuáles son las mayores preocupaciones diarias del camino?

Sin duda poder terminar cada etapa sin ninguna lesión.

¿Porqué decidió realizar el Camino?

Por la experiencia que se vive y por supuesto en que cada camino es diferente.

¿Qué cosas echaste en la mochila para ir al camino y que luego no te hicieron falta?

Algo que me da mucha alegría decirlo: el botiquín.

11903755_926749934063515_5862052662155069772_n

¿Qué ha supuesto para tí hacer el Camino de Santiago?

La primera vez que hice el camino y que me fui sola sin conocer a nadie, aunque desde el primer momento ya estás en compañía, me sirvió para orientar mi vida personal. Estaba pasando por un momento difícil y me sirvió para aclarar mis ideas.

La segunda vez que lo hice junto a mis amigos de la Asociación Jacobea de Jaén a la que ahora pertenezco. Me dio vida y por supuesto seres queridos que no voy a olvidar nunca y que siempre estarán en mi corazón.

Y en esta última vez, este verano por el Camino Portugués ha sido algo especial no solo por hacerlo con un grupo de gente elevado (46 personas) que es algo muy especial y gratificante, sino por que esta vez me acompañaba mi hijo pequeño ya que hacía mucho tiempo que quería tener esa vivencia con él. En principio iba a venir también mi hijo mayor pero por motivos laborales ha sido imposible. Ha sido algo muy bonito y por supuesto un primer paso para intentar en breve poder repetir junto a mis dos amores, esas dos personitas que más quiero en este mundo.

En esta ocasión y algo que no preveía en un principio me ha acompañado también alguien muy importante en estos momentos en mi vida, mi pareja. Cada uno teníamos un motivo por el que hacer el camino, pero el resultado ha sido muy satisfactorio y ha hecho que vengamos mucho más unidos.

 

 

Una respuesta a “María del Carmen López: «El Camino me sirvió para orientar mi vida personal»

Los comentarios están cerrados.