Otro paso mas y ya estamos en el Muriano

Ermita de Nuestra Señora de Linares

Bueno queridos peregrinos, Cerro Muriano ya está bajo nuestros pies, ¡¡vaya meta!!, en 7 etapas hemos llegado a este mítico lugar militar y emblemático por su altura. Todos, o mejor dicho, una gran mayoria recordamos como la antigua carretera de subida zigzagueaba para llegar al Cerro Muriano. Ayer transitamos de nuevo por lugares que fueron paso de personas, de ganado, de comercio, lugares que pisotearon miles de años nuestros antepasados. Puentes romanos, cañadas reales, calzadas romanas, ermitas, etc., lugares con sabor a viejo, sitios por donde los peregrinos del medievo buscaban la ciudad de Mérida para después seguir camino del norte.

Nos hubiera gustado haber saboreado los rincones de Córdoba. Sé que mas de uno, o mejor, casi todos no caisteis en la cuenta de la Iglesia de Santiago. Dentro de su cancela, en el pequeño claustro de entrada, se encuentran varias «vieiras», un báculo, la Cruz de Santiago y demás signos que denotan el paso de peregrinos por esta Iglesia.

Con todo fué un gran dia, apreciamos con muchas ganas y alegría la explosión de la naturaleza delante de nuestra vista, con colores imposibles de imitar, en nuestro olfato volviamos a reconocer aromas que hace años no sentiamos, los gorgojos de los pájaros, el murmullo de los riachuelos que cruzamos, ¡¡lo pasamos bien!!, ¡¡ Dios que sensanciones!!.

Nos temiamos el calor al final de la etapa, y aunque el calor hizo su presencia no fué tanto como lo presagiabamos. Hubo gratas sorpresas porque entendiamos que habia peregrinos o peregrinas que podian tener problemas, pero como auténticas  y auténticos valientes aguantaron el tipo hasta el final, gracias por todo.  Ayer las personas mayores volvieron a dar un ejemplo de como se hacen las cosas en la vida. Saber medir las fuerzas, el calor, la parte física, como dosificarlo todo, un dia completo para aprender.

No quiero dejarme atrás a nadie, con la Intendencia anduvieron Mari Carmen, Rosa y Juan Carlos y mas tarde Manoli, el chófer del bus se llama Manolo, los Hornazos los hizo nuestra amiga-peregrina Teresa, por cierto ¡¡deliciosos!!. En el Puente Romano nos recibieron el Presidente, el Vicepresidente y el Tesorero de la Asociación de Córdoba, o sea, Isidro, Fernando y Rafa, muy buena gente los tres. Otros dos miembros de esta Asociación, Rafa y Curro nos acompañaron hasta el final, además con el esfuerzo de haber subido un coche al Muriano y otro al Restaurante donde comimos y desde allí fueron andando hasta el encuentro con nosotros en el mismismo Córdoba. Os quiero comentar que delante de nosotros iba un peregrino que 8 dias antes habia salido de Málaga y llevaba la direccion del Apóstol.

Este domingo fuimos gentes de Villardompardo, Martos, Fuensanta de Martos, Alcaudete, Nueva Carteya, Córdoba, Torredelcampo, Jimena, Sevilla y Jaén. Y estos son sus nombres: Salvador, Santiago el Mayor, Manolo, Jacinto, Mari Carmen, Juan Carlos, Rosi, Maribel, Manoli, Teresa, Manoli, Asún, Antonio, Juanfra, Miguel y Mari Luz, Matias, Cirilo, Ramón de Imes y sus dos compañeros, Manu de Jimena, Eva, Manolo y Loli de Martos, Miguel, David, Maria José e Inés de Nueva Carteya, Mari Carmen, Paqui, Cefe, Maruja, Paco Segura y Paco Serrano, Manoli y su esposo Pepe, Mayte, Juan, la tia y la amiga de Elena de Fuensanta, Clemente y Maria, Jose y Josefa, Elena, Encarnacion y Pepe, Jose, Francisco y Ana de Alcaudete, Juan Antonio, Rafa, Juan de Dios, Fernando, Juan y Juan Fco. Martinez, Loli y Miguel y Jose Antonio de Martos.

Hubo otros que por ciertos asuntos no pudieron acompañarnos, y aunque andaban físicamente en otro lugar, ellos pensaban por donde pisabamos y a fé que esta etapa la harán cualquier dia de éstos y por supuesto los acompañaremos.

¡¡ Gracias peregrinos de todo corazón !! y Buen Camino