Jaén contaba con una antigua iglesia de Santiago que ocupaba gran parte de la actual plaza de Santiago, probable antigua mezquita que fue consagrada en iglesia, pues el muro lateral de la plaza, donde estuvo ubicado el edificio, donde aún se conservan las criptas, mantiene la misma orientación que la catedral, antigua mezquita aljama de la ciudad. Tuvo esta iglesia notable importancia en el pasado, de ella salía la procesión general con la que se hacía la proclamación de la Santa Bula de la Cruzada, se arruinó en el siglo XVIII y fue demolida en 1810 y desde su torre, en el siglo XVII, se daba a golpe de campana el toque de queda de la ciudad, de nueve a diez en invierno y de diez a once en verano.
La ciudad levantaría casi 170 años después una parroquia bajo la Advocación del Apóstol Santiago. Fue en 1986 cuando se inauguraría esta parroquia muy cerca del barrio más antiguo de la ciudad.