Credencial

Es un carné desplegable, con catorce páginas divididas en varias casillas en blanco donde los hospitaleros ponen un sello para autentificar el paso por la ruta jacobea. Es imprescindible llevarla para pernoctar en cualquiera de los albergues del Camino.

La credencial puede conseguirse en algunos albergues o iglesias importantes de la ruta, como la colegiata de Roncesvalles o la iglesida del Cebreiro, en el Camino Francés o en la Iglesia de Santiago de Jaca, en el ramal aragonés.

La Compostela

Es el documento que certifica haber hecho el Camino por devotionis affectua, voti vel pietatis causa (es decir, por la devoción, el voto o la piedad). Antiguamente se utilizaban las conchas de vieira, que sólo se podían comprar en Santiago.

Tan rudimentario sistema de certificación fue evolucionando con los siglos hacia las cartas probatorias, en las que el Cabildo confirmaba que el portador había alcanzado la catedral compostelana.

De ellas deriva la actual Compostela, un documento en latín que expide la Oficina del Peregrino de Santiago en nombre de la Iglesia y que sólo se entrega a quien demuestre mediante la credencial del peregrino debidamente sellada haber completado los 100 últimos kilómetros a pie o a caballo, o bien los últimos 200 kilómetros en bicicleta.

Existe un documento diferente para quienes hagan el Camino por motivos que no sean los religiosos.

Ya puedes pedir tu credencial en nuestra asociación o rellenar el formulario y traerlo.

Solicitud de credencial, (PDF). 

Asociación Jacobea de Jaén
C/ Nuñez de Balboa, 1
23007 JAEN

Tfno: 953222545
info@jaenjacobea.es

IMPORTANTE:

Si vives fuera de Jaén capital, la Asociación Jacobea de Jaén te envía directamente a casa la credencial del Peregrino. Para ello, rellena la solicitud para la credencial y envíalo a info@jaenjacobea.es y pon la dirección de envío de las credenciales. 

En 48 horas las tendrás en tu domicilio.