Ruta de alturas y maravillas paisajísticas
¿Cuántas veces has escuchado que para subir al puerto de la Ragua se necesitan cadenas? Ya mismo dan comienzo copiosas nevadas en este punto. En esta ocasión la asociación te invita a subir al puerto de la ragua y bajar hasta Aldeire. Aldeire es un pueblo de la comarca de Guadix, ubicado en el Marquesado del Zenete a las faldas de la cara este del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada.

El puerto de La Ragua un puerto de montaña situado a 2041 metros de altitud, a caballo entre las provincias de Granada y Almería (España). En él a parte de diversas posibilidades de ocio, dispones de una área recreativa y de esquí de fondo. También ofrece la posibilidad de practicar senderismo, ciclismo de montaña, etc.

¿Cómo transcurre esta ruta?
Este sendero transcurre por el extremo más oriental de la Sierra Nevada granadina, en su vertiente norte. Podemos separarla en dos partes. En la primera parte del sendero, ascendemos, alternando el pinar de repoblación con el piornal, hasta alcanzar el Collado de las Cabañuelas. Allí tenemos unas incomparables y espectaculares vistas de la línea de cumbres este-oeste.

Continuamos en un tramo intermedio, por encima del pinar de repoblación que nos conduce al refugio de pastores de las Chorreras, bajo los tajos del Morrón del Mediodía.



Y para finalizar…
La parte final del recorrido es un descenso vertiginoso hasta el Horcajo,donde confluyen el Barranco de los Tejos con el Barranco de los Pasillos, formando el río Benéjar, al que seguiremos en paralelo por un cómodo camino hasta el pueblo de Aldeire, no sin antes visitar los centenarios castaños de La Rosandrá.

Quizás sea esta la parte más lenta del recorrido, donde el uso de los bastones será fundamental. El descenso con piedras hace que el caminante deba ir despacio y con precaución. Al término del mismo obtendremos un regalo en forma de castaños centenarios que nos acompañarán hasta Aldeire.

No olvides tu cámara de fotos, porque sin duda, disfrutarás de esta ruta que disfrutaremos el día 1 de noviembre. ¿Te la vas a perder?
Para conocer el resto de rutas pincha aquí: Temporada 2020 /21