El Jubileo de la Misericordia es un Año Santo especial, un Jubileo extraordinario que comenzará en Roma y en Santiago este mes de diciembre de 2015 y concluirá el 20 de noviembre de 2016. Con este Jubileo el Vaticano ha querido celebrar el 50 aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II.
Se trata de un Jubileo extraordinario porque su celebración se debe a una conmemoración especial, no programada con mucha antelación. Normalmente los Años Santos o Jubileos está programados históricamente siguiendo ciertos ciclos o coincidencias: en Roma se celebra cada 25 años, en Santiago cada vez que la fiesta del Apóstol Santiago es un domingo (lo cual supone una periodicidad aproximada de 6, 5, 6 y 11 años).
El papa Francisco anunció el pasado viernes 13 de marzo en la Basílica de San Pedro que se celebraría un jubileo de la Misericordia para promover la evangelización, pero más allá delas decisiones puramente religiosas este Jubileo supone un cambio importante para las peregrinaciones a Roma y a Santiago de este año ya que muchos católicos y creyentes se sumarán al flujo de peregrinos que normalmente lo recorren, así como muchas otras personas que más allá de un credo religioso se sienten atraídas por los rituales y espiritualidad que rodean a estos eventos.
En su convocatoria el Papa ha dicho: “Estoy convencido de que toda la Iglesia podrá encontrar en este Jubileo la alegría de redescubrir y hacer fecunda la misericordia de Dios, con la cual todos somos llamados a dar consuelo a cada hombre y cada mujer de nuestro tiempo. Lo confiamos a partir de ahora a la Madre de la Misericordia para que dirija a nosotros su mirada y vele en nuestro camino”.
Rosa Vázquez