Santiago Oropesa: «En el Camino tiene sitio toda la humanidad»

Tiene 85 años y se llama Santiago Oropesa, pero cariñosamente se le conoce en nuestra asociación como «Santiago El Mayor».

Por su vitalidad, entusiasmo y sobre todo por su forma de ver la vida, ha conquistado los corazones de todos los peregrinos de Jaén, tanto que esta asociación decidió nombrarle como socio de honor y le rindió un homenaje en el kilómetro 100 del Camino Mozárabe de Jaén con la colocación de un monolito.

¿Cuántas veces ha realizado el Camino de Santiago?

Si por realizar el camino se  entiende, iniciar la etapa correspondiente a  cada dia … 56 veces.

Para tí, ¿qué es el Camino de Santiago, qué le transmite?

Lugar de encuentro contigo mismo. Lugar de meditacion, espiritual. Que no tiene por qué ser religiosa.

Entre el camino inglés, mozárabe, la Vía de la Plata y el francés…¿Cúal prefiere?

Todos son muy gratificantes ademas de por su belleza natural. El contacto con la Naturaleza, con la Creacion; con la Historia; con las Costumbres de los habitantes de los pueblos distintos que se atraviesan … y si ademas caminas «por tus raices»… esta claro para mi … «Que el Mozarabe» con sus olivos. (Paisajes unicos en el mundo).

10366145_834463503250207_5365942559828520143_n

Si tuviese que escoger una etapa del camino ¿con cual se quedaría?
Por dificultad … Segura de la Sierra/ Hornos de Segura
Por belleza natural … Corcubion/ Finisterre
Por vestigios del Camino y Arte … Fromista/Carrion de los Condes
¿Cree que el Camino de Santiago está solamente enfocado a personas creyentes?
En el Camino, tiene sitio, toda la Humanidad, sin distincion de razas ni credos. Peregrinar, es: caminar hacia un lugar sagrado, con un objetivo sagrado. Sea la Meca, el Tag Mal, Rpma o Santiago. O a la tumba de tus antepasados. Todo ser humano, tiene en algo que creer … el «no creyente» … no existe.
¿Cree que se debe de ir al camino preparado, sabiendo las etapas, las distancias o bien lanzarse sin más a hacerlo?
Sin lugar a dudas. Lo contrario es de irresponsabilidad.
¿Cúales son las mayores preocupaciones diarias del camino?
Cumplir el «reto» diario, en perfecto estado de salud fisica y mental
¿Por qué decidió realizar el Camino?
Necesidad espiritual, de rendirme cuentas a mi mismo, de mi vida profesional y pasar pagina, al terminar la misma a los 79 años de edad.

1236376_673041602725732_1032492152_n
¿Que te parece el trabajo que está realizando la Asociación Jacobea de Jaén en estos últimos años?
Inmejorable, excelente y digno de mayor reconocimiento por la Federación Española y el Xacobeo.
¿Que mejorarías en la Asociación Jacobea de Jaén?
La Acción Social en todo el colectivo. Sin olvidar a los mayores necesitados y jóvenes. Incluyendo estas acciones en un Voluntariado.
Y reconocimiento palpable a los que tanto hacen y dedican a la Asociación. Reconocimiento en cada ejercicio que termine.