SE FUE CON LOS ÁNGELES DE PEREGRINACIÓN

Se-nos-fue-un-ángel

Si él estaba orgulloso de su Asociación Jacobea de Jaén, más aún lo estabamos nosotros de él, pero esta vez se fue con los ángeles de peregrinación.

Hasta sus 90 años estuvo ayudando a los demás, ofreciendo sus conocimientos y estudiando en la Universidad de Sevilla. Santiago «El Mayor» así le llamábamos, un ejemplo a seguir, y el cual nos cuidará allá donde se encuentre. Un honor haber tenido entre nuestros socios y amigos, a alguién como TÚ.

Para quién no te conociera…

Santiago Oropesa, era empresario jubilado y peregrino, nace en Marmolejo (Jaén) en 1930. Tras cesar su actividad laboral y profesional en 2009, con 79 años inicia su investigación y relatos sobre el Camino de Santiago, recogiendo sus experiencias como peregrino y hospitalero para motivar a las personas mayores en busca del “envejecimiento activo”.

SE-FUE-CON-LOS-ÁNGELES-DE-PEREGRINACIÓN

Publica entonces su primer libro “El Camino de Santiago para mayores”, dedicado a los mayores de 75 años y en 2010 aparece su segunda obra, “Mis Caminos a pié para mayores”.

En 2014 supera los 1300 km a pié (con mochila) y comienza a preparar un tercer libro sobre el Camino de Santiago, dedicado a los adolescentes, habiendo colaborado con un IES de Sevilla en un proyecto de “educación en valores y ocio saludable” tomando como eje vertebrador al Camino de Santiago para alumnos de 4o de ESO.

SE-FUE-CON-LOS-ÁNGELES-DE-PEREGRINACIÓN

En su experiencia como voluntario ha colaborado, también, en el Centro Penitenciario Sevilla 1, en la Residencia de Ancianos de San Juan de Dios y en “Hospitaleros Voluntarios” de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.

En el 2018 había registrado una patente sobre un sistema de purificación del aire. A sus 86 se matriculó de nuevo en la Universidad de Sevilla y era en este 2020 cuando se graduaba.

Peregrino sevillano con corazón jiennense

Aunque residía en Sevilla desde hace mucho tiempo y tenía asumido el acento sevillano, siempre mantuvo un fuerte lazo de unión con la provincia donde nació. Es por eso que desde primera hora quiso ser socio nuestro, y además aprovechaba cualquiera de nuestros actos para visitarnos.

Siempre trataba de pasar desapercibido y no dar «trabajo» con su llegada. Pero nosotros estábamos deseosos de ver abrirse las compuertas del tren para fundirnos en un fuerte abrazo y ayudarlo con su equipaje.

Ay Santiago, cuantas veces dijiste.- «Jasinto» por mi no os preocupeis que cuando yo llegue me voy para el hotel y luego tranquilamente…- . Si nuestro presidente no podía recibirlo, le faltaba tiempo para encomendarlo a cualquier otro miembro de la asociación, sabía que recogerte era un placer.

Con tu mochila y bastón lleno de guiños peregrinos. Medallas varias, entre ellas la del Gran Poder santo y seña de tu fervor por esta imagen.

SE-FUE-CON-LOS-ÁNGELES-DE-PEREGRINACIÓN

Nuestro Socio de Honor se fue con los ángeles

Te lo ganaste a pulso. Para nuestra asociación siempre fuiste un ejemplo a seguir. Por tu espíritu emprendedor, tus valores como peregrino, tu hospitalidad, tu alma jovial que enamoraba a los más jóvenes. Los homenajes y reconocimientos hay que darlos en vida, para que esa persona sepa el bien que ha ido haciendo con los que le rodean.

Por eso en el 2014, con motivo de la inauguración de nuestra sede, quisimos que alguien como él ofreciera una charla. Al término de la misma lo nombramos Socio de Honor. Inauguración y homenaje que culminó con una ruta al día siguiente entre Castro del Río a Ategua (Baena).

Hito-ÁNGELES-DE-PEREGRINACIÓN

Donde en un lugar simbólico del punto kilométrico 100 desde la Catedral de Jaén, la asociación de Jaén colocó un hito del camino con una placa que conmemoraba dicho homenaje.

Tu Asociación Jacobea de Jaén hará siempre camino contigo.¡Ultreia amigo Santiago Oropesa Vergara!