Hace unos días en diferentes webs del Camino de Santiago se hablaba de un descenso de peregrinos en el Camino Francés, el más concurrido de los que te llevan a Santiago de Compostela. Unos datos que con el informe de la Oficina del Peregrino demuestran que el Camino Francés sigue siendo el camino más transitado y más en el Jubileo de la Misericordia en comparación con el año pasado.
La Asociación Jacobea de Jaén ha analizado los meses de enero a junio de 2015 y 2016 y demuestra entre otros asuntos que la Vía de la Plata es uno de los caminos que nada ha crecido a pesar de ser el Jubileo de la Misericordia con 9 peregrinos más que en el 2015, concretamente 3.831 peregrinos frente a los 3.822 que llegaron de enero a junio de 2015. El Camino Inglés es otro de los caminos que ha crecido de forma considerable con 577 peregrinos más que el año pasado, mientras que el Camino Primitivo el aumento ha sido de tan solo 338 peregrinos. El Camino del Norte que recientemente ha sido proclamado Patrimonio de la Humanidad ha visto crecer en 641 peregrinos, mientras que el Camino Portugués sigue en alza con 3.851 peregrinos más que en el 2015. Y por último el Camino Francés ha sumado en lo que llevamos de año (sin contar julio), 4.171 peregrinos más.
AÑO | FRANCÉS | PORTUGUÉS | NORTE | PRIMITIVO | VÍA DE LA PLATA | INGLÉS |
---|---|---|---|---|---|---|
2015 | 62.369 | 15.520 | 4.053 | 3.509 | 3.822 | 2.731 |
2016 | 66.540 | 19.371 | 4.694 | 3.847 | 3.831 | 3.308 |
DIFERENCIA DE PEREGRINOS | + 4.171 | + 3.851 | + 641 | + 338 | + 9 | + 577 |
Con estos datos podemos resumir que el Camino Francés y sobre todo gracias a Sarria con esto de los 100 últimos kilómetros sigue siendo el camino elegido por el peregrinos para comenzar su peregrinación hacia la tumba del Apóstol Santiago. Estaremos atentos a los datos del mes de julio, un mes donde se duplican el número de peregrinos para ver si el alza del Camino Francés continua o por lo contrario, los peregrinos buscan otras alternativas.