Visita por un Jaén Mozárabe

catedral-legado-jacobeo

No tememos a las altas temperaturas, y muestra de ellos es, que el pasado jueves tuvo lugar en nuestra ciudad, una visita por un Jaén Mozárabe hacia Santiago, historia, leyendas, y vestigios que esconde nuestra capital.

azulejo-camino-mozarabe

El presidente de la Asociación Jacobea de Jaén, Jacinto Fuentes, se encargó de dirigir dicha visita. Partió desde el KM 0, que se encuentra en la Plaza Santa María, con su correspondiente baldosa que lo indica. Son diversas las paradas en el recorrido, entre otras el Arco San Lorenzo, la Plaza de Santiago, o la calle Trinidad.

Actualmente, desde la Asociación Hilos para Educar, la Universidad de Jaén, diversos centros educativos de la provincia y nuestra Asociación Jacobea de Jaén se está desarrollando una proyecto de investigación.

VISITA-JAÉN-MOZÁRABE-plaza-santiago

El objetivo que queremos conseguir, es que nuestro alumnado conozcan el legado mozárabe, en su paso educativo desde infantil a secundaria. Acercar la historia a través de la cultura jacobea. En dicho paseo mozárabe participaron Matilde Peinado profesora de la Universidad de Jaén. También contamos con la presencia de Blanca Aguilar y Mamen Láinez miembros de la asociación hilos. Y Mª Luisa Sánchez docente de infantil en el Colegio Divino Maestro entre otros.

VISITA-JAÉN MOZÁRABE-VISITA-GUIADA

Quizás no conozcas que el Arco San Lorenzo, lugar emblemático para la ciudad de Jaén, tiene una gran relación con el mundo Jacobeo. Aquí se bautizó a un hijo ilegítimo de Luis de Austria. Maximiliano de Austria, nacido en 1555 y llegó a ser Arzobispo de Santiago de Compostela. Pequeños detalles, que el paso de la historia va dejándonos de la mano de personajes históricos.

Si quieres descubrir más….¡El Legado Jacobeo te espera! ¡ULTREIA et SUSEIA!