Del 16 al 18 de marzo se ha celebrado en Santiago de Compostela la asamblea general de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, en la cual han estado representadas 32 asociaciones jacobeas. La Asamblea contó con un colofón extraordinario en Samos (Lugo) al mediodía del domingo, cuando los asambleístas se trasladaron allí para inaugurar una placa en homenaje a los “Hospitaleros Voluntarios” de la Federación erigida por el Concello de la villa y el Monasterio de Samos.
La Federación nació en 1987 a raíz del I Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas celebrado en Jaca del 23 al 26 de septeimbre de aquel año, constituyéndose un mes más tarde en Santiago de Compostela, el 23 de octubre de 1987, justo el mismo día que el Consejo de Europa declaraba al Camino de Santiago «Primer Itinerario Cultural Europeo» en una solemne ceremonia celebrada en Santiago de Compostela, a la cual asistieron los miembros representantes de la recién nacida Federación. Era de justicia, que la Asamblea del XXV aniversario de la Federación se celebrase este año de 2012 en Santiago de Compostela.
El acto institucional de bienvenida fue en la tarde del viernes 16 en el salón de recepción del Palacio de Raxoi, sede del Concello de la ciudad, con la bienvenida institucional a los asambleístas por parte del Alcalde de Santiago de Compostela, Gerardo Conde Roa, quien mostró su contento por haber sido elegida Compostela como la sede de esta Asamblea que supone el XXV aniversario de la Federación. Por su parte la Presidente de la Federación, María Angeles Fernández, expresó al Alcalde la felicidad que embarga a todas las asociaciones por celebrar tan singular aniversario en la ciudad del Apóstol e hizo entrega al regidor compostelano de la medalla de Honor de la Federación.
La jornada del sábado 17 tuvo lugar en el salón de actos de la novísima Ciudad de la Cultura, obra grandiosa todavía inacabada y ya referente iconográfico cultural de la Galicia del siglo XXI. La inauguración oficial de la jornada contó con la presidencia de la Secretaria Xeral de Turismo de la Xunta de Galicia, Carmen Pardo, y de la Presidente de la Federación, María Angeles Fernández. La Secretaria Xeral excusó la presencia del Presidente de la Xunta de Galicia por un acto sobrevenido y felicitó a la Federación por el aniversario agradeciendo la inestimable labor de las asociaciones jacobeas como “embajadoras del Camino de Santiago” lo cual se hace patente en su amplio repertorio de actividades; por su parte la Presidente de la Federación habló de la importancia que las actuaciones ejecutadas por la Administración gallega han tenido en el desarrollo del Camino de Santiago e hizo entrega a la Xunta de Galicia de la medalla de Honor de la Federación Española.
Tras la inauguración oficial se desarrolló la Asamblea propiamente dicha a lo largo de la mañana y tarde del sábado, con un receso al mediodía para comer y una visita guiada al complejo de la Ciudad de la Cultura. Los representantes de las asociaciones pudieron conocer los informes de las diversas áreas y actuaciones más importantes desarrollados por la Federación durante el pasado año: Presidencia, Tesorería, Revista Peregrino, Hospitaleros Voluntarios, IX Congreso, etc, así como otros trabajos, iniciativas y propuestas planteadas desde las diferentes asociaciones.
Antes de los acuerdos adoptados, la Asamblea procedió a admitir como miembro de pleno derecho a la Asociación Soriana (la cual había solicitado la incorporación a la Federación el pasado año), para que ésta pudiera participar en las votaciones pertinentes. Así, para el desarrollo de la Asamblea a celebrar el próximo año se aceptó la candidatura de la Asociación de Lorca (Murcia), como apoyo a la reconstrucción de la propia ciudad y restauración de la iglesia de Santiago tras el grave terremoto padecido en mayo del pasado año; para sede del X Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas, a celebrar en 2013, presentaron candidatura las asociaciones de Burgos y de Málaga, tras necesitar una segunda votación (pues la primera terminó en empate a 41 votos y 1 voto en blanco) resultó ganadora la candidatura de Burgos con 42 votos a favor. Capítulo aparte fue la elección estatutaria del Vice-presidente de la Federación, solo hubo la candidatura del actual, por lo que fue re-elegido por mayoría Juan Ramos Plaza (Asoc. Sevilla). Así mismo la Asamblea acordó seguir trabajando en el concepto de ‘hospitalidad voluntaria’ en el seno de la Federación, así como estudiar nuevas propuestas sobre la ‘credencial’ y la ‘compostela’ referidas a su uso y a cuanto representa sin que se desvirtúe su significado.
Finalizada la jornada de Asamblea a última hora de la tarde en la Ciudad de la Cultura, los representantes de las asociaciones acudieron al Parador de los Reyes Católicos, antiguo Hospital de Peregrinos, para ser recibidos por su Director y quien les acompañó por algunas de las estancias más importantes del actual Parador descubriendo sus singularidades histórico-artísticas. La visita llevó a los asistentes hasta el salón real, donde compartieron una fraternal cena y a cuyo término la Federación, en virtud de su XXV aniversario, homenajeó a las asociaciones y personas que llevan 25 años de altruista labor jacobea en el seno de la Federación, correspondiendo este homenaje a las personas de José Ignacio Díaz, Angel Luis Barreda y Fernando Imaz, así como a las asociaciones de El Bierzo, Burgos, Guipúzcoa, Madrid, Palencia y Valenciana, más la Asociación de Estella por ser la pionera de las españolas y cumplir este año su 50 aniversario.
El domingo 18 hubo que madrugar un poco (¡a quien madruga Dios ayuda!) y a las 8,30 de la mañana el Arzobispo de Santiago, Julián Barrio, acompañado del Canónigo de Peregrinaciones, Genaro Cebrián, oficiaba una santa Misa para los miembros de la Federación en el altar Mayor de la Catedral, con especiales referencias en homilía y preces al Apóstol, a la peregrinación y a la labor jacobea que estos 25 años ha realizado la Federación y sus asociaciones. Finalizada la ceremonia, monseñor Barrio recibió a los representantes de las asociaciones en la misma sacristía de la Catedral (pues en breve tenía que marchar en visita pastora), para saludarles personalmente y departir unos minutos con ellos, y para recibir la medalla de Honor de la Federación de manos de la Presidenta, María Angeles Fernández, como reconocimiento del colectivo jacobeo a la Catedral de Santiago.
A media mañana del domingo la Federación viajó hasta Samos (Lugo), para descubrir una placa de granito que el Concello y el Monasterio de Samos han erigido frente al albergue de Peregrinos en homenaje a los “Hospitaleros Voluntarios” de la Federación que desde hace más de 15 años ejercen la hospitalidad en el albergue del Monasterio. En el acto de inauguración hubo cálidas palabras de acogida por parte de Marta Rodríguez en nombre del Concello, de Raquel Arias como Delegada Territorial de la Xunta de Galicia, y del Prior del monasterio José Luis Vélez. Por parte de la Federación intervinieron Ana Isabel Barreda, Coordinadora de Hospitaleros, y de María Angeles Fernández, quien además hizo entrega de sendas medallas de Honor de la Federación al Monasterio y al Concello de Samos. Tras la inauguración el Prior ofreció a los asistentes una visita guiada al Monasterio, para finalizar la jornada todos los asistentes con una comida de hermandad.